
23/09/2025
Reducir el gasto en electricidad se ha convertido en una prioridad para muchos hogares españoles, especialmente en épocas de calor intenso, cuando el uso del aire acondicionado y otros sistemas de refrigeración dispara el consumo energético.
Sin embargo, es posible ahorrar en la factura de la luz sin renunciar al confort. Con una combinación de estrategias inteligentes, ajustes sencillos en el hogar y la elección de una tarifa adecuada, puedes conseguirlo sin “derretirte” en el intento.
En esta guía te explicamos cómo lograrlo paso a paso, incorporando medidas prácticas y soluciones accesibles.
Para empezar, puedes consultar este artículo sobre cómo ahorrar en la factura de luz, donde encontrarás estrategias aplicables a cualquier hogar.
También te recomendamos descubrir cómo optimizar el consumo de energía en el hogar para mejorar tu eficiencia energética sin grandes inversiones.
Revisa tu tarifa y potencia contratada
Una de las formas más eficaces de reducir el gasto en electricidad es analizar si estás pagando por una potencia superior a la que realmente necesitas.
Muchas viviendas tienen contratada una potencia estándar que no se ajusta a su consumo real, lo que genera un coste fijo más alto cada mes.
En AS Energy ofrecemos una propuesta personalizada para que conozcas si tu tarifa es la más adecuada.
Solo necesitas enviar tu última factura, sin necesidad de registro, y te enviaremos una comparativa para que puedas comprobar de forma clara cuánto podrías estar ahorrando.
Ajusta el uso de los electrodomésticos
Los electrodomésticos representan una parte importante del consumo eléctrico. Para reducir su impacto en la factura:
- Evita usarlos en horas punta. Elige las horas valle, especialmente si tienes una tarifa con discriminación horaria.
- Utiliza programas eco en lavadoras y lavavajillas.
- Descongela el congelador con regularidad para evitar un sobreconsumo.
- Desenchufa los aparatos en stand-by, como televisores, cargadores o microondas. Aunque no estén en uso, siguen consumiendo energía.
Mejora la eficiencia del aire acondicionado
En verano, el aire acondicionado es uno de los principales responsables del aumento en la factura de la luz. Para usar el aire acondicionado de forma eficiente:
- Ajusta el termostato a una temperatura de entre 24 ºC y 26 ºC.
- Cierra puertas y ventanas mientras esté en funcionamiento.
- Usa ventiladores como complemento, ya que consumen mucho menos y ayudan a distribuir el aire.
- Revisa los filtros regularmente para asegurar un funcionamiento óptimo.
Además, considera el uso de cortinas o persianas para evitar que el calor del sol entre directamente en la vivienda.
Apuesta por iluminación LED y control de luces
Cambiar todas las bombillas por tecnología LED puede reducir el consumo en iluminación hasta en un 80 %. Este cambio es económico y ofrece resultados inmediatos. Además, puedes incorporar sensores de presencia o temporizadores para evitar que las luces queden encendidas innecesariamente.
Controla el consumo con herramientas digitales
Hoy en día existen múltiples apps y plataformas digitales que te permiten monitorear tu consumo eléctrico en tiempo real. Conocer tus hábitos te permitirá identificar patrones de gasto excesivo y corregirlos.
AS Energy pone a disposición de sus clientes una app con acceso a sus facturas, consumos y herramientas para gestionar mejor el uso energético en el hogar, con un lenguaje claro y sin tecnicismos innecesarios.
Aísla tu vivienda del calor
Un buen aislamiento térmico no solo es eficaz en invierno. En verano, evita que el calor entre, reduciendo la necesidad de recurrir al aire acondicionado. Algunas acciones que puedes implementar:
- Instala burletes en puertas y ventanas.
- Utiliza cortinas térmicas o estores.
- Revisa el sellado de ventanas antiguas.
Estas medidas no requieren reformas importantes y tienen un impacto directo en la temperatura interior del hogar.
Escoge una comercializadora con tarifas claras y flexibles
Elige una compañía que ofrezca transparencia, flexibilidad y cercanía. AS Energy, por ejemplo, no impone permanencias ni condiciones ocultas, lo que te permite ajustar tu contrato en función de tus necesidades.
Además, si tienes una segunda vivienda o un piso vacío, puedes aprovechar tarifas como “Mientras Tanto”, diseñada específicamente para reducir al mínimo el gasto cuando no hay consumo habitual.
FAQs: Preguntas frecuentes
¿Cuánto puedo ahorrar si optimizo mi tarifa de luz?
Dependiendo de tu consumo y tarifa actual, el ahorro puede ser significativo. En algunos casos, se han registrado reducciones de hasta un 20 % simplemente ajustando la potencia contratada y eligiendo una tarifa adaptada.
¿El cambio a bombillas LED tiene un gran impacto en la factura?
Sí. Las bombillas LED consumen hasta un 80 % menos que las incandescentes y duran mucho más. Es una de las medidas más eficaces y económicas para reducir el gasto en electricidad.
¿Vale la pena tener una tarifa con discriminación horaria?
Si puedes adaptar ciertos hábitos (como poner la lavadora o el lavavajillas en horarios valle), sí vale la pena. Estas tarifas permiten aprovechar tramos horarios más económicos.
¿Cómo saber si estoy pagando de más por la potencia contratada?
Puedes consultarlo fácilmente enviando tu factura a AS Energy. Te ofreceremos una comparativa transparente para que veas si estás pagando más de lo necesario y qué opciones tienes para ahorrar.
No renuncies a la comodidad por ahorrar en electricidad
Reducir el gasto en electricidad sin renunciar al confort es totalmente posible si adoptas una serie de medidas prácticas y eliges bien a tu proveedor energético.
Ajustar tu consumo, optimizar el uso de los electrodomésticos, mejorar el aislamiento y revisar tu tarifa pueden marcar una gran diferencia en tu factura.
En AS Energy te ayudamos a entender lo que pagas, sin letra pequeña ni cláusulas ocultas. Nuestro enfoque es claro, cercano y orientado a ayudarte a ahorrar, sin complicaciones.
Empieza hoy mismo a aplicar estos consejos y verás cómo tu factura eléctrica se reduce… sin necesidad de derretirte en el intento.